Poder proporcionar seguridad en el agua en comunidades marginadas es uno de los desafíos más complejos y extensos. Pero la lucha por el fácil acceso al agua potable limpia afecta a 884 millones de personas en todo el mundo. América Latina ha realizado una inmensa mejora fortaleciendo la gobernanza del agua y mejorando la provisión de agua potable y servicios de saneamiento. Ahora, LATAM está en camino de lograr acceso básico universal para 2030, lo que no solo implica el acceso a los servicios de agua potable para toda la población, sino también el acceso sostenible en el caso de cambio social, económico y climático.
El agua y el cambio climático
No hace falta decir que el cambio climático tendrá un impacto considerable en la calidad y el acceso al agua potable. La mayor incidencia de inundaciones amenaza con contaminar las fuentes de agua. Las temperaturas más altas y las condiciones climáticas más extremas y menos predecibles causan un aumento en la frecuencia e intensidad de las floraciones de algas. Cuando estas floraciones son tóxicas (cianobacterias), amenazan la salud humana al contaminar las fuentes de agua potable. Según el Sistema de Información Biogeográfica del Océano, entre 1932 y 2018 hubo 1.186 eventos de floraciones de algas nocivas en América del Sur. Los eventos de floración de algas tóxicas tienen un impacto negativo a nivel social, económico, ambiental o de salud, y están asociados a la contaminación de los productos de la pesca para consumo humano, mortalidad en masa y decoloraciones del agua. La práctica más común para combatir las floraciones de algas tóxicas son los productos químicos nocivos. Las empresas preocupadas por los riesgos para la salud y los impactos ambientales de los productos químicos, buscan una solución alternativa para sus problemas de floración de algas.
Tecnología premiada
La tecnología de ultrasonido desarrollada por LG Sonic no rompe ni lisa las células de las algas, por lo que no se liberan toxinas en el agua. Debido a la adaptabilidad de las algas durante las estaciones dentro de un depósito de agua, la capacidad de cambiar estas frecuencias ultrasónicas es importante para los efectos a largo plazo de la tecnología. Con el uso de la tecnología de ultrasonido, combinada con la monitorización y el ajuste de las frecuencias ultrasónicas, las floraciones pueden reducirse en un 70-90% la concentración, en comparación con no hacer ningún tratamiento. Los efectos de nuestros productos de control ultrasónico de algas han sido probados por varias universidades y se ha demostrado que son seguros para peces, plantas, zooplancton e insectos.
Het bericht El agua y el cambio climático verscheen eerst op LG Sonic.