Quantcast
Channel: LG Sonic
Viewing all articles
Browse latest Browse all 245

Impacto económico de los blooms de algas

$
0
0

 

Por Falco J. Aguiilar, MSc.

 

Los blooms o florecimientos excesivos de algas y cianobacterias son un tema relevante tanto para entidades ambientales, como para el usuario de lagos y reservorios.  Incidencias de Floraciones de algas nocivas (FAN) se han incrementado en los últimos tiempos así como sus efectos adversos,  debido a factores como el cambio climático,  el incremento de escorrentía de fertilizantes en las fuentes de agua y procesos rápidos de urbanización.

Pero, ¿Cuál es el impacto económico de un Bloom de algas? ¿Existen formas de remediar, de evitar o de controlar este fenómeno? ¿Cuáles son las consecuencias de no hacer nada al respecto?

Actividades económicas impactadas por floraciones de algas

La estimación global del impacto económico de proliferación de algas afecta varias industrias. Vale la pena aclarar que las algas consideradas en la estimación de impacto económico no se limitan a las algas tóxicas, sino incluye también las algas nocivas, es decir, las que no liberan toxinas pero que por su proliferación crean problemas operativos y deterioro de calidad del agua. Básicamente cualquier concentración que alcance concentraciones que la hagan visible son consideradas en este análisis.

Las actividades económicas con impactos económicos considerables, incluyen:

  • Incremento de costes del tratamiento del agua, tanto en desinfección como en medidas retributivas a población afectada. Por ejemplo en la Laguna del Sauce en Uruguay, el bloom de cianobacterias en esta laguna que abastece de agua la población de Maldonado, deterioró la calidad del agua en gran manera, lo que provocó que la empresa de agua exonerara de pago a los usuarios, con un costo directo de US $ 4 millones.

 

  • El turismo. Ejemplos como el episodio de Sargazo en República Dominicana ilustran la magnitud del problema, pues áreas de especial interés turístico y personas que subsisten de ello son afectadas directamente, por cierres y por una afluencia menor de visitantes. Los efectos negativos pueden sostenerse en el tiempo, puesto que, incluso habiéndose remediado la situación, los potenciales visitantes evitan áreas donde han ocurrido estos episodios por precaución, aumentando aún más el impacto económico.

 

  • Afectación en la industria pesquera, donde en piscifactorías se han llegado a pérdidas del orden de los US $ 24 millones luego de muertes masivas de peces producto de  una floración de algas masiva con liberación de  Al igual que en el caso del turismo, el impacto va más allá de casos puntuales de floraciones de algas con muerte contabilizada de peces, pues se genera una percepción negativa a consumidores que intensifica las pérdidas económicas a lo largo del tiempo.  En la industria pesquera, por ser una donde el impacto ha sido más estudiado dado el directo coste que acarrea, se han llegado a diferentes cuantificaciones globales. En un estudio realizado en el 2011 se ha calculado el impacto a esta industria en el orden de los US $ 900 millones, y esto únicamente en Estados Unidos.

 

Algae economical impact

  • Decrecimiento en valores de propiedad: Los lagos pueden incrementar el atractivo de desarrollos urbanísticos en su periferia, aumentando el valor de la propiedad entre un 25% y un 40%. Al contaminarse, dicho atractivo se pierde, y si se llega a niveles de deterioro de la calidad del agua que produzcan malos olores o toxinas, lo que en condiciones normales aumentaría el valor de la propiedad, juega en contra, incluso reduciendo este valor en forma significativa. Se han realizado estudios donde este impacto se ha cuantificado en algunos países, llegándose a la asombrosa cifra de US $ 2 Billones de pérdidas anuales.

 

  • Aparte de la afectación económica a industrias específicas, en diferentes análisis se ha considerado el efecto negativo en la economía debido a ausentismo, baja productividad, enfermedad y similares efectos en la población, que en un caso crónico puede tener una incidencia importante incluso en comunidades enteras.

 

Cuantificación global

En general los efectos económicos son calculados teniendo en cuenta pérdidas netas (como en el caso de la industria pesquera o de finca raíz), costos médicos y de baja productividad, así como los costos de su monitoreo y remediación, como una forma de comparar respecto a un escenario sin incidencia de floraciones de algas nocivas (FAN).

En ese sentido, salta a la vista que invertir en el control y mitigación de eventos de floraciones de algas tiene una justificación muy clara. No enfrentar el tema adecuadamente, siendo conscientes de su magnitud, no es una opción.

Innovación y acción

Afortunadamente existen medios para enfrentar las FAN, que varía según lo que se necesite solucionar o en qué etapa de la problemática se decide actuar. Métodos para regular la entrega de fertilizantes al agua son una manera de atacar los efectos desde su origen, pero requieren una planificación muy global y un compromiso a nivel gubernamental claro y de gran impacto.

Métodos como el ultrasonido han demostrado ser herramientas eficaces para afrontar el problema en grandes superficies de algas en casos puntuales, así como proveer herramientas para una detección temprana de algas que permita un tratamiento preventivo antes que reactivo. Este tipo de tecnologías van de acuerdo a la tendencia mundial en reemplazar métodos químicos por métodos físicos en el tratamiento, para reducir el impacto ambiental e ir en el sendero de la sostenibilidad, un desafío cada vez más relevante para la humanidad.

 

Acerca del Autor

Falco J. Aguilar Rubio fue reconocido con mención Cum Laude durante su Master en Ingeniería de Recursos Hídricos cursado en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica en 2011. Obtuvo su título como Ingeniero Civil en la Universidad Nacional de Colombia en 2006 y actualmente se desempeña como Gerente de Proyectos para Latinoamérica, España y Portugal en la compañía LG Sonic.

The post Impacto económico de los blooms de algas appeared first on LG Sonic Algae control. Algae removal by ultrasonic technology in lakes, cooling towers ponds and drinking water.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 245

Trending Articles